martes, 1 de abril de 2014

MICROCREDITO

CÓMO FUNCIONA EL MICROCRÉDITO

Han aparecido numerosas variantes del microcrédito a medida que se ha ampliado su alcance geográfico, su clientela y los objetivos de las organizaciones de microfinanciamiento16. Tanto en lo que se refiere a las condiciones del préstamo como a la naturaleza de los prestatarios, el microcrédito es un híbrido de instrumento de desarrollo y servicio financiero. Las organizaciones de microfinanciamiento (OMF) son más flexibles en sus condiciones de préstamo y de reembolso que muchas instituciones formales, pero están más estructuradas que los prestamistas del sector informal. El microcrédito se propone los siguientes fines:
  • llegar a prestatarios potencialmente solventes que no reúnen los criterios normales de selección de los prestamistas;
  • llegar a prestatarios potencialmente solventes que se encuentran geográficamente aislados;
  • ofrecer servicios afines como los de gestión financiera básica para aumentar la capacidad de generación de ingresos de los prestatarios;
  • utilizar los servicios financieros como instrumento de desarrollo en los hogares;
  • servir como instrumento catalizador para fomentar el espíritu de empresa en las mujeres.

Qué son los microcréditos?

Son créditos de reducida cuantía, ajustada a las necesidades de cada beneficiario, destinados a servir de ayuda para que las personas puedan crear o mejorar un auto-empleo y para el establecimiento, consolidación y potenciación de microempresas,principalmente. 

Los candidatos a recibir un microcrédito pertenecen a sectores de población de escasos recursos económicos, excluidos tradicionalmente de las fuentes de financiación habituales y se prioriza la ayuda a mujeres.
Es lo que conocemos con la denominación de “Sector Informal”. Desde 1998, la Fundación Barceló ha utilizado el microcrédito como instrumento de desarrollo en países del Tercer Mundo, mediante la concesión de fondos económicos de ayuda sin intereses,en forma de pequeños créditos personales y retornables con los que se financia la compra de materiales, insumos y otros gastos que el solicitante o el beneficiario considera necesarios para poner en marcha una actividad productiva.

¿Qué proyectos se financian con los microcréditos?

1. Proyectos cuyo objetivo sea la creación y la mejora del empleo productivo autosostenible, entre las comunidades de población local de muy bajos ingresos económicos.

2. Proyectos que promocionan el empleo en negocios particulares de autoempleo o de microempresas, que agrupen a una o varias personas beneficiarias.

Los proyectos contienen un componente importante de capacitación profesional y de gestión 
Beneficiarias de microcréditos

No hay comentarios:

Publicar un comentario